La Franja de Gaza volvió a ser escenario de horror este jueves tras una serie de bombardeos israelíes que dejaron al menos 40 muertos, entre ellos varios menores de edad. Los ataques, según reportes de la Defensa Civil palestina, impactaron principalmente en campamentos improvisados donde se refugian miles de desplazados por el conflicto.

Desde que Israel reanudó su ofensiva militar el 18 de marzo, tras el fin de una tregua de dos meses con Hamás, los ataques se han vuelto más intensos y las operaciones terrestres se han expandido a nuevas zonas del enclave palestino. El ejército israelí no ha emitido comentarios sobre estos bombardeos en particular.

Nuevos ataques israelíes sobre Gaza dejan decenas de muertos, en medio de  conversaciones de tregua

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha insistido en que la presión militar es clave para lograr que Hamás libere a los rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. En ese asalto, el grupo islamista tomó por sorpresa a Israel y desató la guerra actual, con promesas del gobierno israelí de erradicar a la organización, que controla Gaza desde 2007.

Como parte de esta estrategia, el ejército anunció recientemente que ha designado el 30% del territorio gazatí como “zona de seguridad”, impidiendo el retorno de los civiles palestinos a esas áreas. A esto se suma el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria desde hace más de un mes, lo que ha agravado la ya devastadora crisis humanitaria.

Decenas de muertos tras un ataque israelí en una escuela de Gaza

Hamás, considerado grupo terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, evalúa una propuesta de tregua enviada por intermediarios egipcios, aunque no se han dado detalles sobre una posible respuesta. Mientras tanto, el número de víctimas sigue en aumento y la población civil enfrenta condiciones cada vez más desesperadas.