Las autoridades argentinas confirmaron que al menos 87 personas han fallecido tras recibir fentanilo medicinal supuestamente contaminado, según informó el juez a cargo del caso, Ernesto Kreplak. La investigación busca determinar si las muertes fueron causadas por la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii en el fármaco, lo que habría generado un brote infeccioso con consecuencias letales.

Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico  contaminado - SWI swissinfo.ch

El caso salió a la luz en mayo, cuando la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recibió la denuncia de un hospital que detectó contaminación bacteriana en el opioide suministrado a pacientes.

Mueren 14 personas y otras 50 resultan infectadas por fentanilo de uso clínico  contaminado en Argentina | EL PAÍS Argentina

Los fallecimientos se registraron en hospitales de la provincia y ciudad de Buenos Aires, así como en Santa Fe, Formosa y Córdoba.

Hasta el momento no se han realizado detenciones, pero la justicia embargó los bienes de al menos 24 personas investigadas, entre ellas Ariel Furfaro García, propietario de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, señaladas por la presunta producción y distribución del fentanilo contaminado