Este lunes, a las 12:30 hora de España, un apagón masivo afectó a España, Portugal, Andorra y partes de Francia, provocando un caos generalizado.
El incidente paralizó infraestructuras clave como aeropuertos, estaciones de tren y comercios, dejando a millones de personas sin electricidad. El tráfico aéreo también se vio impactado, con retrasos y cancelaciones en aeropuertos de ciudades como Lisboa, Barcelona y Madrid, aunque aún no se sabe cuántos vuelos se verán afectados a largo plazo.
Desde entonces, el Gobierno español y Red Eléctrica han estado trabajando en la re energización de la red, un proceso que avanza lentamente. Aunque algunas regiones ya han comenzado a recuperar el suministro eléctrico, aún se está trabajando en cubrir toda la demanda. El consumo eléctrico, que había caído drásticamente, ha comenzado a aumentar paulatinamente, con una completa recuperación esperada entre las 22:00 y la medianoche. Las autoridades siguen monitoreando la situación y trabajan para minimizar el impacto.
En cuanto a la causa del apagón, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, descartó hasta el momento la posibilidad de un ciberataque. En un mensaje en la red X, Costa señaló que no hay indicios de un ataque cibernético y que los operadores de energía en España y Portugal están trabajando para encontrar la causa del incidente. Aunque la investigación sigue su curso, se pide cautela y paciencia mientras las autoridades continúan restaurando el suministro eléctrico y gestionan las consecuencias del apagón.