El estado de Punyab, ubicado al norte de India, sufrió el embate del clima que dejó como saldo al menos 29 personas muertas. Además, un millar de aldeas han quedado incomunicadas tras las severas inundaciones.

Las recientes inundaciones que han ocurrido en el lapso de un mes han afectado aproximadamente a 250 mil personas, y ha sido catalogado como el peor desastre natural en décadas, según ha dicho el jefe del gobierno de Punyab, Bhagwant Mann.


Más de 940 km2 de tierra agrícola en esta región, considerada el granero de India, quedaron inundados y provocaron devastadoras pérdidas de cosechas. Las autoridades temen una enorme pérdida de ganado, pero esto solo se podrá determinar cuando bajen las aguas, según un boletín de las autoridades.

Los equipos del ejército y de emergencias realizaron extensas operaciones de rescate, con más de mil barcos y 30 helicópteros, en busca de personas aisladas o para llevar alimentos.

Los ríos de la región llegan hasta Pakistán, donde también hubo inundaciones.

Las inundaciones y deslizamientos son comunes en el sur de Asia durante la temporada de monzones, entre junio y septiembre.

Los expertos señalan que el cambio climático y el desarrollo mal planificado agravan su frecuencia, intensidad e impacto.