Ante el aumento de las medidas de restricción para ingresar a Estados Unidos, los turistas han experimentado exhaustivas revisiones a sus equipajes, documentación e incluso a sus aparatos celulares. Surge la pregunta ¿Hasta dónde llegan los límites de los agentes aduaneros? le explicamos.
Si una persona que llega a Estados Unidos puede estar sujeta a una inspección por parte de las autoridades migratorias y es que los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza tienen la facultad de revisar celulares y otros dispositivos electrónicos en circunstancias excepcionales, ¿Por qué?
Según las leyes estadounidenses cualquier persona que ingrese al país está sujeta a control, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio. En esa revisión están incluidos los registros de dispositivos electrónicos, como teléfonos, computadoras portátiles y tablets. El objetivo de estas requisas es “hacer cumplir la ley en la frontera estadounidense y proteger la seguridad fronteriza”.
Tener una visa de turista no ofrece a los visitantes un derecho de ingreso total al país, y aunque las quejas han incrementado recientemente la medida no es nueva. Se implementa desde la década de los 70, y se actualizó durante la gestión del expresidente Barack Obama.
Si una persona se niega a entregar su dispositivo móvil o tablet para inspección podría incrementar las sospechas y abre la puerta para que un agente de inmigración proceda en su contra retornándolo a su país de origen e incluso cancelando su visa.
Se estima que durante el año fiscal 2024 se realizaron 47.000 revisiones de dispositivos a viajeros internacionales. Estos controles se aplican en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres.