El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el jueves que su país reconocerá oficialmente al Estado palestino, sumándose así a los más de 140 gobiernos que ya han adoptado esa postura a nivel internacional.

La declaración fue realizada a través de sus redes sociales, donde Macron explicó que la medida responde al compromiso histórico de Francia con una “paz justa y duradera en Oriente Medio”.

El mandatario adelantó que el anuncio formal se realizará durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.

En su mensaje, subrayó la necesidad de avanzar hacia una solución concreta al conflicto: “Necesitamos un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y ayuda humanitaria masiva para el pueblo de Gaza. También debemos garantizar la desmilitarización de Hamás, asegurar y reconstruir Gaza”.

El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, fue el encargado de comunicar oficialmente la decisión francesa, destacando la importancia simbólica y diplomática del gesto.

Sin embargo, el anuncio generó una respuesta inmediata por parte de Israel. El viceprimer ministro Yariv Levin condenó la decisión, calificándola como “una mancha negra en la historia francesa y una ayuda directa al terrorismo”.

Tanto Israel como Estados Unidos han rechazado de forma reiterada este tipo de reconocimientos, argumentando que debilitan los esfuerzos por lograr negociaciones directas entre las partes.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, también acudió a la red social X para criticar a Francia, «Esta decisión imprudente solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz. Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre”, expresó.