La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú (SUNAT) informó el jueves sobre la incautación de un cargamento de cuatro toneladas de mercurio oculto dentro de 20 toneladas de piedra molida, que fue descubierto en el puerto del Callao, vecino de Lima.
El material, proveniente de México y con destino final en Bolivia, estaba camuflado en un contenedor como parte de una operación que según las autoridades, representa un golpe significativo contra redes criminales vinculadas a la minería ilegal de oro.
Las autoridades aduaneras detectaron la sustancia tóxica gracias al uso de tecnología especializada y análisis de laboratorio. “Ello permitió corroborar que la piedra chancada (molida) había sido impregnada con mercurio”, detalló SUNAT a través de un comunicado en sus redes sociales.
Jorge Gallo, Intendente Nacional de Control Aduanero, subrayó la relevancia de la operación, “Este hallazgo representa uno de los golpes más fuertes que se han dado en la lucha frontal contra la minería ilegal”.
El valor del mercurio confiscado supera el medio millón de dólares y tras su procesamiento podría haber servido para extraer hasta 1,6 toneladas de oro en minas artesanales de Perú, Colombia y Bolivia, según un informe reciente de la organización internacional Agencia de Investigación Ambiental, EIA. Ese volumen de oro ilegal podría alcanzar un valor de hasta $168 millones de dólares en el mercado.
El uso del mercurio en la minería artesanal es altamente perjudicial para el medio ambiente, ya que contamina el aire, el agua y los suelos.
Además, la incautación permitió a las autoridades identificar una posible red internacional dedicada al tráfico ilícito de este metal pesado, con conexiones en México, Colombia, Perú y Bolivia.