Empresarios, académicos y militares retirados de Colombia, ven en El Salvador un modelo a seguir: Nayib Bukele. El descenso en los hechos delictivos y asesinatos, así como el crecimiento económico y convertir el país centroamericano en un polo turístico los ha convencido de sumarse al proyecto a través de su propio movimiento denominado “Bukelistas Colombia” que de hecho buscan competir en las próximas elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Mauricio Morris es el presidente del movimiento, y aseguró que actualmente trabajan en la construcción de una coalición con el partido La Liga, con el objetivo de conformar una alianza llamada “La Liga Bukelista”.
Este sería para los “Bukelistas” el primer paso para posteriormente buscar la silla presidencial, para lo cual tienen previsto lanzar un candidato único que los represente a nivel nacional.
Actualmente, Bukelistas Colombia afirma tener presencia en 24 departamentos y 87 municipios del país, con más de 870 militantes oficialmente registrados. Según sus directivos, su propuesta se basa en tres pilares fundamentales: Dios en el centro del poder, seguridad sin concesiones, y una lucha frontal contra la corrupción, tal como ha sucedido en El Salvador.