La Policía Nacional de España detuvo en Madrid a siete personas sospechosas de integrar una red dedicada al tráfico ilegal de piezas arqueológicas y confiscó cerca de 3,200 objetos de alto valor histórico, en una operación que sacó a la luz el saqueo sistemático de yacimientos no registrados y su posterior comercialización en línea.

Según informaron las autoridades, entre los artículos recuperados se encuentran principalmente monedas antiguas de distintas épocas, así como balas de honda de la era romana, puntas de flecha, lámparas de aceite y hasta un recipiente de vidrio también de origen romano.

Agregaron que muchas de estas piezas estaban en tan buen estado de conservación que “solamente pueden haber sido extraídas en un yacimiento arqueológico del que no se tiene conocimiento”.

Las investigaciones apuntan a que los objetos eran obtenidos de manera ilícita, en su mayoría mediante detectores de metales, y luego vendidos a través de plataformas digitales a compradores en países como Italia, Japón y Estados Unidos.

 

La red contaba con perfiles activos en sitios de subastas y compraventa en línea, donde ofrecían estas reliquias al mejor postor.

Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y delitos contra el patrimonio histórico, de acuerdo con la legislación española vigente.