Nayib Bukele recibió al secretario de Estado, Marco Rubio, de visita oficial en El Salvador.
Este lunes 3 de febrero, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele aseguró mediante redes sociales que aceptó acoger a cualquier inmigrante irregular procedente de EE.UU. y también externalizar parte del sistema penitenciario, incluyendo a aquellos que tienen ciudadanía estadounidense.
«Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa. La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario».
El anuncio se da tras la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio en El Salvador, quién agregó que son tres acuerdos:
«Continuará la cooperación plena en la devolución de los salvadoreños que están ilegalmente y les dará la bienvenida en casa. También aceptó la deportación de cualquier inmigrante de los Estados Unidos que haya delinquido de cualquier nacionalidad, además recluir en sus cárceles delincuentes estadounidense peligrosos detenidos, incluidos los ciudadanos o residentes. No hay muchos países amigos que hacen este tipo de ofertas».
Durante la visita, ambas partes firmaron también un memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación en el ámbito de la energía nuclear civil.
«Estados Unidos se ha comprometido a ayudar a El Salvador en el desarrollo de energía nuclear», publicó el mandatario salvadoreño en su cuenta de X.