La ministra de Trabajo de Cuba, Marta Elena Feitó, renunció este martes a su cargo luego de las críticas suscitadas por sus declaraciones ante el Parlamento, en las que afirmó que “en Cuba no hay mendigos”, sino personas “disfrazadas” y que quienes buscan comida en la basura son “recuperadores de materia prima”.

El régimen de Miguel Díaz-Canel confirmó la dimisión en un comunicado leído por la televisión estatal, señalando que el Buró Político del Partido Comunista y el Consejo de Estado aceptaron su renuncia por “falta de objetividad y sensibilidad” al tratar asuntos sociales. Feitó reconoció errores en su intervención ante la Asamblea Nacional y dejó su puesto tras cuatro años en el cargo.

Las controvertidas afirmaciones de Feitó, que también era miembro del Comité Central del PCC, generaron indignación en redes sociales y molestia incluso dentro del oficialismo. Durante su discurso parlamentario, había sugerido que algunas personas aparentan indigencia para obtener dinero sin trabajar formalmente y desestimó que en la isla existan verdaderos mendigos, pese a la crisis económica que atraviesa el país.

Horas después, el propio Díaz-Canel censuró públicamente el tono de las declaraciones, sin mencionar a Feitó por su nombre, y pidió a los funcionarios no actuar con “soberbia ni prepotencia” ni negar los problemas sociales que afectan a la población.