El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha perdido, al menos temporalmente, el apoyo de algunos de sus fieles correligionarios tras su negativa a hacer públicos los expedientes del caso Epstein, el reconocido millonario líder de una red presuntamente dedicada a la pedofilia y tráfico sexual de menores.

El Departamento de Justicia y el FBI concluyeron, tras una investigación, que no hay evidencias de que Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una lista de clientes famosos a los que chantajeaba.

El documento, revelado el lunes, también confirmó que el magnate se suicidó en una prisión de Nueva York en 2019, lo que niega una teoría de conspiración popular entre la derecha estadounidense sobre un supuesto asesinato de Epstein para proteger a sus conocidos, entre quienes figura el expresidente Bill Clinton

Ante la presión pública el mandatario declaró durante una entrevista con periodistas que “No entiendo por qué el caso de Epstein sería interesante para nadie. Es sórdido pero aburrido. Creo que solo la gente muy mala, incluyendo las noticias falsas, desearía que esto continuara. Pero dejen (que la gente) reciba la información creíble”, expresó Trump a la prensa antes de tomar el avión para regresar a la Casa Blanca.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, aseguró que estos documentos deberían salir a la luz: «Deberíamos publicar todo», aseveró.

Por su parte, Kevin Spacey, reconocido mundialmente por su papel como Frank Underwood en la serie House of Cards, se suma a las peticiones de divulgación de los archivos de Epstein, afirmando que “la verdad no puede esperar” y que no tiene nada que temer.

Recientemente el magnate y exasesor del presidente Trump aseguró que en la parte trasera del avión tenían una habitación, aunque no dió más detalles sobre el uso de este.

Este martes surgieron más dudas sobre una de las principales pruebas de la muerte de Epstein: El video fue alterado.

El video de vigilancia publicado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos fue alterado y le faltan casi 3 minutos clave de la noche anterior a su muerte, según han declarado dos expertos.

Los profesionales confirmaron los recortes y detectaron que la edición se hizo durante varias horas, poniendo en el ojo del huracán nuevamente al presidente Donald Trump y la transparencia del caso.