El expresidente de México, Enrique Peña Nieto es investigado por presuntamente recibir un soborno de $25 millones de dólares a cambio de otorgar “lucrativos contratos” a los empresarios israelíes Neriah y Uri Ansbacher entre 2012 y 2018 para comercializar el software espía Pegasus, informó el fiscal Alejandro Gertz.

El titular de la fiscalía, Alejandro Gertz Manero mencionó en la conferencia matutina del gobierno, que solicitará a Israel la información y las pruebas con el objetivo de darle la juridicidad necesaria al caso.

“La asistencia jurídica internacional permite que nosotros podamos hacer esa solicitud y esa solicitud queda ya a la responsabilidad de ese gobierno para permitirnos que en un procedimiento que ellos tienen que aceptar, porque eso es su soberanía, se ratifica en esas denuncias, y se establezcan con toda precisión, tiempo, lugar, circunstancia y características para que esto no quede nada más en como ocurrió en la vez anterior en que no se consolidaron con las pruebas recientes. En este caso no lo vamos a permitir”, dijo el titular.

El funcionario precisó que desde la administración anterior se presentaron varias denuncias sobre el software Pegasus, que habría sido usado como sistema de espionaje, pero estas no fueron corroboradas con las pruebas suficientes.