El número de fallecidos a causa de la represión policial durante las protestas que se desarrollan en Nairobi y otras ciudades de Kenia se elevó de 11 a 31, según confirmó el martes 8 la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia, KNHRC.

Además, 107 personas resultaron heridas y más de 500 fueron detenidas en medio de las movilizaciones. Las autoridades también denunciaron la presencia de bandas armadas entre los manifestantes.

De acuerdo con un comunicado breve emitido por la KNHRC, hasta las 7:00 PM, del martes, hora local, se registraban 31 muertos, 107 heridos y dos casos de desapariciones forzadas durante las protestas convocadas el 7 de julio, con motivo del “Día de Saba Saba”, una fecha que conmemora la lucha por el sistema multipartidista en Kenia.

Por su parte, el Servicio General de Policía de Kenia había informado el lunes de un balance preliminar que señalaba 11 muertos y 63 heridos, de los cuales 52 eran agentes de seguridad y 11 civiles.

También se mencionó la detención de 567 personas. Estas cifras oficiales fueron difundidas tras la circulación en redes sociales y medios locales de impactantes imágenes de cadáveres ensangrentados en varias ciudades, e incluso de un cuerpo siendo arrastrado por policías.

Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden se extendieron a ciudades como Mombasa, Eldoret y Nyeri, donde los agentes recurrieron al uso de gases lacrimógenos y disparos contra jóvenes que protestaban en las calles.