Legisladores chilenos de la oposición solicitaron este miércoles a la Contraloría General de la República que determine si el presidente Gabriel Boric vulneró el principio de prescindencia política, al expresar públicamente su respaldo a la precandidata oficialista Jeannette Jara durante un acto del Partido Socialista.
En la actividad, el mandatario afirmó que no le cabía duda que Jeannette Jara hoy día representa un mejor gobierno para el país, palabras que, según la Unión Demócrata Independiente, UDI, configuran un respaldo partidista realizado con recursos públicos. Renovación Nacional también presentó un oficio similar, sumando además cuestionamientos por un viaje de Boric a Punta Arenas para votar en primarias mientras estaba con licencia postnatal.
El gobierno desestimó las acusaciones, alegando que las declaraciones del presidente forman parte de su libertad de expresión y que no implican uso indebido de fondos públicos. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, defendió que Boric no pierde sus derechos civiles por ser jefe de Estado.
Por su parte, la contralora general Dorothy Pérez recordó que el presidente está sometido a un estatuto constitucional especial distinto al de los demás funcionarios, aunque evitó pronunciarse sobre el caso puntual mientras la investigación se tramita.