Ovidio Guzmán López, presunto líder de la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, tiene previsto declararse culpable este miércoles 9 de julio ante una corte federal en Chicago, como parte de un acuerdo con fiscales estadounidenses que busca evitar un juicio prolongado y de alto perfil.

El acuerdo con la Fiscalía, aún no confirmado oficialmente, permitiría que el hijo del “Chapo” Guzmán, alias “El Ratón”, reduzca su sentencia a cambio de cooperar con las autoridades en investigaciones relacionadas con el tráfico de fentanilo, corrupción y operaciones internas del Cártel de Sinaloa.

Ovidio, de 35 años, enfrenta cinco cargos graves, entre ellos conspiración para distribuir narcóticos, crimen organizado, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Su caso cobró notoriedad internacional tras su breve captura y liberación durante el llamado “Culiacanazo” en 2019, y posteriormente por su recaptura en enero de 2023, en vísperas de la visita del presidente Joe Biden a México.

La declaración de culpabilidad podría marcar un punto de inflexión en la estrategia estadounidense contra el tráfico de opioides, especialmente el fentanilo, y podría aportar información clave sobre las estructuras internas del cártel, sus vínculos políticos y la participación de otros capos como Ismael “El Mayo” Zambada.

Fuentes cercanas al caso indican que otros miembros de la familia Guzmán, incluyendo su hermano Joaquín y varios parientes que no enfrentaban cargos en México, han iniciado procesos similares de colaboración con Washington