Un contundente golpe internacional al lavado de activos sacudió al Clan del Golfo: en Cali fue capturado Carlos Eduardo González Guerrero, exfuncionario de la DIAN, quien coordinaba una red transnacional que blanqueó más de 500 mil millones de pesos (unos 127 millones de dólares) mediante importación de textiles desde países como China, India, Tailandia y Singapur, usando empresas fachada y prestanombres sin solvencia económica.

La operación, que contó con la colaboración del Bloque de Búsqueda y autoridades del Reino Unido, reveló cómo González Guerrero aprovechó su posición pública para montar una infraestructura que ingresaba legalmente la mercancía por Buenaventura y Cartagena, permitiendo canalizar dineros ilícitos al corazón del sistema bancario colombiano. El mayor general Carlos Fernando Triana destacó que se trató de “un golpe contundente a las finanzas criminales del Clan del Golfo”, al desmontar una de sus principales estrategias transnacionales.

Este desmantelamiento ocurre en medio de una ofensiva sostenida contra el Clan del Golfo, considerada la organización criminal más poderosa de Colombia. Tras la captura de su exlíder “Otoniel” en 2021, las autoridades han intensificado los esfuerzos para desarticular sus estructuras financieras.