Este domingo 29 de junio se convirtió en una de las jornadas más violentas de 2025 en Sinaloa, donde las autoridades reportaron 27 muertes violentas, entre ellas 20 personas que fueron localizadas sin vida en un puente vehicular al norte de Culiacán.
De acuerdo con la información oficial, en un punto de la carretera Internacional México 15, justo en el puente que conecta con el sector del Seminario, fueron localizados 15 cuerpos completos y uno decapitado al interior de una camioneta tipo vagoneta. Todas las víctimas son del sexo masculino y presentaban heridas por arma de fuego, y les colocaron un cartel visible desde el exterior.
Además, sobre la carpeta asfáltica del puente, las autoridades encontraron cuatro cuerpos decapitados y una bolsa plástica con cinco cabezas. Aún se investiga si las cabezas corresponden a los cuerpos encontrados en el sitio.
Además de este hallazgo, la Fiscalía abrió otras siete carpetas de investigación por homicidio doloso en distintos puntos del estado durante la misma jornada:
La ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, se ubicó en el lugar 17 del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2024, según el informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C.
El estudio, que clasifica a las ciudades según las tasas más altas de homicidios a nivel global, posiciona a Culiacán con una tasa de 60.82 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Durante el último año, se registraron un total de 623 asesinatos en la ciudad, que cuenta con una población de un millón 24 mil 329 personas.
México lidera la lista con la mayor cantidad de ciudades incluidas. Además de Culiacán, en las primeras posiciones se encuentran Colima (2), Acapulco (3), Manzanillo (4), Tijuana (5) y Ciudad Obregón (6), destacando así el impacto generalizado de la violencia en distintas regiones del país.