En la madrugada del lunes, las fuerzas israelíes detuvieron el barco “Madleen”, que formaba parte de la Flotilla de la Libertad, una misión que llevaba ayuda humanitaria a Gaza. A bordo viajaban 12 activistas, entre ellos la conocida activista sueca Greta Thunberg y un ciudadano español.

Los organizadores de la Flotilla denunciaron en redes sociales que los tripulantes fueron “secuestrados” en aguas internacionales durante la operación.

Greta Thunberg grabó un mensaje, que fue difundido en redes sociales; alertando que el barco fue interceptado por las fuerzas israelíes, y pidió a sus amigos, familiares y seguidores que presionen a su gobierno para garantizar la liberación segura de todos.

Greta Thunberg: Israel intercepta el barco con ayuda para Gaza en el que  viaja la activista sueca y lo desvía hacia sus costas - BBC News Mundo

El español Sergio Toribio, también presente en la embarcación, grabó un video similar en el que mostró su pasaporte y pidió apoyo para exigir su pronta liberación, denunciando la acción como un acto contra la ayuda humanitaria y la población palestina.

El Ministerio de Exteriores de España confirmó que mantiene contacto con Toribio y su familia, y que ha llamado a consultas al encargado de negocios de la embajada israelí para expresar su protesta por la detención.

Israel intercepta barco humanitario con Greta Thunberg rumbo a Gaza - UnoTV

Por su parte, la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, reportó que el “Madleen”, fue rodeado por varias lanchas rápidas israelíes durante la noche, lo que confirma la intercepción. La Flotilla de la Libertad continúa siendo un punto de tensión en el conflicto entre Israel y Palestina, con esta nueva acción aumentando la preocupación internacional por la seguridad de los activistas y la situación en Gaza.