Los cuestionamientos contra la presidenta de Perú, por la realización de una operación de nariz continúan. Dina Boluarte rechaza una suspensión de su cargo, ya que asegura que la intervención no obstaculizó sus labores en ningún momento.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aclaró durante un discurso que no abandonará sus funciones pese a las críticas y los procesos abiertos en su contra, incluida una investigación fiscal por no informar al Congreso sobre la cirugía de nariz a la que se sometió en 2023.
“Yo ingresé en la noche del 28 de junio para hacer uso de 40 minutos con anestesia local para que me pudiera corregir el tabique desviado que tenía y los cornetes crecidos que no me dejaban respirar”. Dina Boluarte, presidenta de Perú
La ley peruana exige que los mandatarios notifiquen al Congreso cualquier condición médica que pudiera incapacitar temporalmente sus funciones, algo que Boluarte no cumplió.
El caso, abierto el pasado diciembre, resurgió tras declaraciones del exjefe de gabinete, Alberto Otárola, quien reveló el procedimiento quirúrgico en medio de rumores sobre su naturaleza estética.
Mientras tanto, la mandataria, de 62 años, se enfrenta también a una pesquisa por la muerte de 50 civiles durante la represión de las protestas posteriores a su asunción y por el escándalo de los relojes de lujo no declarados, conocido como “Rolexgate”. Sin embargo, según la Constitución peruana, Boluarte no podrá ser llevado a juicio hasta concluir su mandato en 2026.