Un total de 252 presuntos miembros de la clica Teclas Locos Salvatruchos, perteneciente a la Mara Salvatrucha, MS-13, enfrentan juicio en El Salvador por su implicación en al menos 28 casos de homicidios, desapariciones y otros delitos cometidos entre 2014 y 2022, informó la Fiscalía General de la República.

Durante el proceso, que se desarrolla en el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador, testigos han declarado contra 198 de los acusados. Según las investigaciones, la estructura criminal es responsable de cuatro cementerios clandestinos donde fueron enterradas al menos 150 víctimas, localizados en Finca Suiza, Loma Linda, Comasagüa y Villanueva, en el departamento de La Libertad.

Entre los crímenes más notorios atribuidos al grupo destacan el asesinato de los hermanos Karen y Eduardo Guerrero en 2021, con la participación de 17 pandilleros, y el de la joven futbolista Jimena Ramírez, ocurrido el mismo año y perpetrado por 14 miembros de la misma clica.

Las pruebas presentadas por la Fiscalía incluyen evidencia documental, testimonios directos y peritajes forenses que vinculan a los acusados con las actividades criminales. Estos juicios se enmarcan en la política de seguridad implementada por el Gobierno bajo el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022.

Desde el inicio del régimen instaurado por el presidente Nayib Bukele, más de 86 mil personas han sido detenidas, aunque unas 8 mil fueron liberadas tras comprobarse su inocencia.