El expresidente Evo Morales advirtió este lunes en la mañana, a través de su cuenta en la red social X, que Bolivia podría enfrentarse a una movilización nacional escalonada si el Tribunal Supremo Electoral no habilitaba su candidatura para las elecciones generales de 2025. En su mensaje, Morales pidió que la papeleta electoral refleje la voluntad soberana del pueblo y no sea el resultado de imposiciones de quienes hoy se aferran al poder.
La advertencia se da luego de una marcha masiva hacia La Paz el pasado viernes que, según Morales, reunió a cuatro millones de personas. Aunque el exmandatario está inhabilitado por una reciente sentencia del Tribunal Constitucional que prohíbe ejercer la presidencia en más de dos ocasiones, sus seguidores insisten en inscribir su candidatura y denuncian una supuesta proscripción del movimiento indígena y popular.
Representantes del Pacto de Unidad, junto a Morales, anunciaron en conferencia de prensa que este lunes presentarán oficialmente su candidatura ante el TSE. De ser rechazada, comenzarán protestas escalonadas desde el martes, iniciando en sectores rurales y urbanos, con destino final en la sede de Gobierno. También exigieron la libertad de dirigentes detenidos y denunciaron represión estatal contra la marcha.
En declaraciones ofrecidas a una emisora local, Morales fue más allá y sugirió que la respuesta del pueblo ante una negativa podría derivar en un “levantamiento mayor” e incluso una “lucha armada”. Alegó que evitó ser detenido para no provocar muertes y acusó al Gobierno de actuar con represión, racismo y fascismo, bajo supuestos intereses extranjeros contrarios a su postulación.