Seguidores del expresidente boliviano Evo Morales se movilizaron este sábado en La Paz, exigiendo que se permita la inscripción de su candidatura para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Las protestas se concentraron cerca del Tribunal Supremo Electoral, donde se registraron enfrentamientos con la policía que utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, según reportes locales. Al menos dos policías, un periodista y una comerciante resultaron heridos en los disturbios.
La marcha es la tercera gran movilización que Morales organiza en menos de un año y se produce en un contexto de creciente tensión política. Las manifestaciones comenzaron el 16 de mayo, cuando miles de partidarios del exmandatario se congregaron en las calles para exigir que se respete su derecho a postularse, a pesar de las restricciones constitucionales que impiden un tercer mandato continuo o discontinuo.
Morales, quien ha criticado lo que considera una estrategia política para inhabilitar su candidatura, denunció en sus redes sociales una brutal represión contra sus seguidores y pidió a organismos internacionales que investiguen lo que calificó como terrorismo de Estado.El Tribunal Constitucional Plurinacional reiteró recientemente que Morales no puede volver a postularse debido a los límites constitucionales establecidos, lo que ha generado una profunda división política en Bolivia, marcada por acusaciones cruzadas entre los seguidores del expresidente y el actual mandatario, Luis Arce.
A pesar de las tensiones y la violencia en las calles, las autoridades del TSE han afirmado que no suspenderán el proceso electoral y que solo se aceptarán candidaturas que cumplan con los requisitos legales vigentes, en un intento por asegurar la estabilidad política del país en un momento crítico.