Más de un año pasaron refugiados en la sede diplomática de Argentina en Venezuela cinco activistas que trabajan de la mano con la líder opositora Maria Corina Machado. Estados Unidos tuvo que intervenir.

Luego de 412 días refugiados en la embajada de Argentina en Caracas, Venezuela, una operación estadounidense logró liberar a los cinco opositores del gobierno de Nicolás Maduro y llevarlos hacia Estados Unidos.

Entre los liberados se encuentran:

Magalli Auxiliadora Meda Padrón: estratega política, directora creativa y comunicadora visual, es una activista política que el año pasado se desempeñó como jefa del Comando Nacional de Campaña de la líder opositora venezolana María Corina Machado.

La profesional es conocida por su compromiso con los principios democráticos y es una firme defensora de la libertad, la democracia y los derechos humanos, según ella misma se define en LinkedIn.

Claudia Macero: Una periodista por la Universidad Central de Venezuela, fue jefa de redacción del diario El Nuevo País y se desempeña como coordinadora de comunicación del partido opositor Vente Venezuela.
En el marco de su activismo social, colabora desde 2016 con la ONG Regala una sonrisa.

Omar González Moreno: Director Nacional del partido Vente Venezuela, fue gobernador del estado de Bolívar y exdiputado de la Asamblea Legislativa, es escritor, periodista, y educador. Nacido en Bolívar, en 1975 se graduó como Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
Además, fue profesor de Lengua y Comunicación durante 18 años en la Universidad de Oriente (UDO), donde también dirigió el Departamento Audiovisual y creó el Taller de Periodismo.

Pedro Alejandro Urruchurtu Noselli fue jefe de Relaciones Internacionales de la campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Es un activista político, politólogo y profesor universitario.

Humberto Villalobos es el coordinador electoral del partido Vente Venezuela. Además, fue director de la organización no gubernamental ESDATA, especializada en contraloría electoral.

La liberación de los activistas fue catalogada como un logro en la defensa de la democracia en Venezuela. La líder opositora Maria Corina Machado, así como el mandatario argentino Javier Milei aplaudieron la intervención de Estados Unidos.