El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, endureció este martes su postura frente a empresarios del transporte público que incumplieron un acuerdo para brindar el servicio de manera gratuita durante toda la semana. “Se acabaron los tiempos en los que los transportistas ponían a temblar a nuestro país con sus paros”, afirmó el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de X, tras confirmarse la captura de varios operadores del sector.

Entre los detenidos figuran líderes de rutas clave del país: Genaro Ramírez (AEAS), José Alejandro Arriaza (ruta 202), Alexander Sorto (ruta 205), Abel Reina (rutas 125 y 140), y Nelson David Moreno (ruta 79). La policía informó que los cargos incluyen incumplimiento de deberes, denegación de auxilio y extorsión.

El Gobierno salvadoreño anunció previamente que cubriría los costos del transporte como parte de una medida para garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones. Sin embargo, algunos operadores habrían cobrado pasajes o suspendido sus recorridos, desatando la reacción presidencial y la intervención policial.

Bukele concluyó su mensaje con una advertencia directa: “No tienen motivo para no hacerlo. O bien, intenten seguir afectando al pueblo… y enfrenten las consecuencias. Ustedes deciden”. La decisión se enmarca en una política de mano dura del mandatario hacia sectores que, según él, afecten la seguridad o el bienestar de la población.