La minera canadiense Lundin Mining, en sociedad con la australiana BHP, anunció el hallazgo de uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo en la provincia argentina de San Juan. El descubrimiento forma parte del Proyecto Vicuña, que comprende los yacimientos Filo del Sol y Josemaría, y posiciona a la región entre los diez principales distritos de cobre del planeta.

Según la estimación inicial presentada desde Vancouver, los recursos combinados ascienden a 13 millones de toneladas de cobre, 32 millones de onzas de oro y 659 millones de onzas de plata en categorías medidas e indicadas. Gran parte de este volumen se concentra en Filo del Sol, descrito por Jack Lundin, CEO de Lundin Mining, como uno de los descubrimientos más significativos de las últimas tres décadas.

Los yacimientos se encuentran en plena Cordillera de los Andes, cerca de la frontera con Chile, lo que permitiría aprovechar infraestructura compartida y rutas logísticas hacia ambos océanos. La compañía destacó la existencia de núcleos de alta ley, con mayor concentración de minerales por tonelada de roca, lo que reduce costos y mejora la rentabilidad del proyecto.

 

El gerente general del proyecto, Dave Dicaire, afirmó que este hallazgo posiciona a Vicuña como un futuro distrito minero de clase mundial con potencial para impactar positivamente en las economías locales y nacionales. La empresa también remarcó su intención de avanzar de forma responsable en colaboración con las comunidades y gobiernos involucrados.

Con esta reserva, Argentina refuerza su perfil como proveedor clave de minerales críticos, sumando un nuevo activo estratégico a su portafolio exportador junto al litio. El desarrollo del Proyecto Vicuña podría convertir a San Juan en un nuevo polo minero con implicancias comerciales, energéticas y geopolíticas de largo alcance.