El presidente Nicolás Maduro anunció un nuevo ajuste al ingreso mensual que perciben trabajadores públicos y pensionados en Venezuela.

Aunque no modificó el salario mínimo legal que permanece congelado desde hace tres años, el mandatario explicó que se incrementarán los bonos otorgados por el Estado para compensar la pérdida del poder adquisitivo causada por la inflación.

A través de este nuevo esquema, el llamado “ingreso de guerra económica” pasará a ser de 120 dólares mensuales, mientras que el bono de alimentación, conocido como Cestaticket, se mantendrá en 40 dólares.

Monto y poder adquisitivo de la pensión por vejez en Venezuela #Opinión  #AbsalónMéndezCegarra – La Razón

Esto elevaría el ingreso mensual total a 160 dólares para empleados del sector público. En el caso de los pensionados, el monto base se ajustará a $50 dólares, aunque gran parte del pago seguirá dependiendo de estos bonos especiales.

Maduro defendió la medida como una forma de proteger a la clase trabajadora ante las sanciones internacionales, que según él han golpeado fuertemente la economía del país. Sin embargo, sindicatos han cuestionado que este ingreso no se considere salario formal, lo que impide su inclusión en cálculos de prestaciones sociales, vacaciones y otros beneficios laborales establecidos por ley.