La llegada de más de 60 mil migrantes irregulares a la Unión Europea en lo que va del año ha desatado una oleada de inquietud ciudadana. Según una encuesta realizada por BVA Xsight, el 70% de los europeos considera que sus países están recibiendo a demasiados inmigrantes, en medio de temores por la seguridad y la capacidad de los servicios públicos.
Informes recientes de la agencia FRONTEX y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, respaldan la magnitud de la presión migratoria. La preocupación ciudadana se centra no solo en la cantidad de llegadas, sino también en los reportes de incidentes delictivos que en especialmente en redes sociales ha llevado a denuncias de robos, violaciones, toma de viviendas, asesinatos y de grupos de migrantes que atentan contra la población europea, generando inseguridad entre la comunidad.
El sentir de la población varía significativamente entre los estados miembros. Grecia lidera el ranking de preocupación, con un 90% de sus ciudadanos manifestando que el país acoge a demasiados inmigrantes, seguido de cerca por Chipre con 84%, Islandia con 78%, Alemania y Austria con un 77%. En España y Francia, la cifra alcanza el 70%.
La situación ha sido capitalizada por voces políticas críticas a las políticas migratorias de Bruselas. Balázs Orbán, asesor del primer ministro húngaro, denunció una supuesta deriva suicida de la UE, mientras que el líder del partido español VOX, Santiago Abascal, exige medidas estrictas de expulsión y control fronterizo.