La Corte Constitucional de Colombia ordenó la suspensión provisional de la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro, relacionada con presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial de 2022. La medida responde a una tutela presentada por el propio mandatario, quien alegó que el CNE violaba su fuero presidencial. La solicitud fue acogida por el magistrado Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
El presidente Petro ha calificado la investigación como un intento de “golpe de Estado” y ha defendido que su fuero lo protege de ser investigado por un organismo administrativo. El CNE, sin embargo, sostiene que tiene competencia para indagar posibles infracciones en el financiamiento electoral, aunque reconoce que no puede imponer sanciones al jefe de Estado en funciones.
Las acusaciones apuntan a una supuesta violación de los topes de gasto y el ingreso de aportes de fuentes prohibidas, como sindicatos. La situación se intensificó tras declaraciones de Nicolás Petro, hijo del presidente, quien admitió haber recibido dinero de empresarios, aunque asegura que no fue destinado a la campaña.
Este fallo representa un respiro político para Petro, en medio de tensiones con otras ramas del poder y una agenda de reformas estructurales que ha generado resistencias dentro y fuera del Congreso.