Los vuelos de deportación masiva han comenzado bajo la nueva administración de Donald Trump, solo Guatemala recibió dos vuelos de migrantes este viernes.

  

La administración Trump ha puesto en marcha vuelos de deportación masiva. Este viernes 24 de enero, dos aviones con migrantes guatemaltecos arribaron al país centroamericano. El primero aterrizó durante la madrugada de este viernes en la capital con 79 personas, incluidos 31 mujeres y 48 hombres, mientras que el segundo sin conocer el número total, arribó hoy en horas de la tarde.

Karoline Leavitt, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, declaró que estos vuelos envían un mensaje claro: “Si ingresas ilegalmente a Estados Unidos, enfrentarás graves consecuencias”. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza agregó que los vuelos comenzaron con la salida de un avión militar desde Texas hacia Guatemala con un grupo inicial de 75 personas.

En los últimos días, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, ICE, reportó más de 300 arrestos en operativos llevados a cabo en todo el país. Al mismo tiempo, las llamadas ciudades santuario expresan temor ante la posibilidad de redadas masivas en sus comunidades.

El impacto de esta política también resuena en Guatemala, donde las autoridades locales han destacado la creciente llegada de deportados en condiciones de vulnerabilidad, además de asegurar no contar con un plan para recibir a sus connacionales.