La primera llamada oficial que Donald Trump hace con un mandatario extranjero fue con Nayib Bukele, así lo dio a conocer este jueves la Casa Blanca en un corto pero contundente comunicado en que describen de forma precisa los temas abordados.
Hoy, el presidente Donald J. Trump se comunicó telefónicamente con el presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele. Ambos líderes hablaron sobre la posibilidad de trabajar juntos para detener la inmigración ilegal y acabar con las pandillas transnacionales como el Tren de Aragua. El presidente Trump también elogió el liderazgo del presidente Bukele en la región y el ejemplo que da a otras naciones del hemisferio occidental”, se lee en el escrito.
Ambos mandatarios comparten la visión de mano dura contra los grupos delincuenciales, y han expresado admiración mutua.
Se estima que actualmente aún residen aproximadamente dos millones de salvadoreños en Estados Unidos. Segun cifras oficiales , en los últimos años la migración irregular desde El Salvador hacia el norte del continente se ha reducido drásticamente, debido al clima de seguridad y estabilidad económica que se han percibido durante el gobierno de Bukele.
Recientemente el gobierno norteamericano extendió el Estatus de Protección Temporal, TPS, para El Salvador, beneficiando a miles de salvadoreños que se encuentran bajo este programa migratorio; además, los salvadoreños que residen en su país natal pueden aplicar para visas H-2A para trabajos agrícolas temporales, y visas H-2B para trabajos temporales no agrícolas.