Un número creciente de migrantes sudamericanos en Estados Unidos está optando por la «autodeportación», una salida voluntaria motivada por el endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump.

Esta estrategia gubernamental busca que las condiciones de vida sean tan adversas que los migrantes decidan irse por su cuenta, evitando así procesos de deportación formales y costosos para el Estado .​

Gobierno de Guatemala estaría preparado para recibir vuelos de deportados

La administración Trump ha promovido herramientas como la aplicación CBP Home para facilitar estas salidas voluntarias, aunque sin proporcionar cifras claras sobre cuántos migrantes han optado por esta vía . Entre enero y febrero de 2025, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) recibió 2.862 solicitudes para su programa de retorno voluntario asistido, reflejando un aumento en esta tendencia .​

Expertos legales advierten sobre las consecuencias de la autodeportación, ya que, aunque evita las sanciones severas asociadas a una deportación oficial, puede complicar futuros intentos de reingreso al país . Recomiendan a los migrantes consultar con abogados antes de tomar decisiones que puedan afectar su estatus migratorio a largo plazo.