Las misiones de observación electoral de la OEA y de la Unión Europea, rechazaron el martes las denuncias de supuesto fraude en la segunda vuelta presidencial de Ecuador, celebrada el pasado domingo 13 de abril.
Daniel Noboa fue reelegido el domingo como presidente de Ecuador, con una ventaja de 11 puntos sobre la candidata Luisa González, quien se ha negado a reconocer los resultados.
La reelección de Noboa se dio en medio de un ambiente tenso, marcado por una ola de violencia sin precedentes, ya que entre enero y febrero, Ecuador registró un asesinato cada hora, convirtiéndose en el inicio de año más violento desde que hay registros, a pesar de las medidas de mano dura contra el narcotráfico impulsadas por su gobierno.
Pese a que las elecciones en Ecuador se realizaron bajo estado de excepción, observadores internacionales confirmaron que la jornada transcurrió con normalidad, aunque cuestionaron como excesivas las multas impuestas por fotografiar el voto, que podían llegar hasta los 32 mil dólares.
Las misiones internacionales criticaron los constantes enfrentamientos y ataques personales entre Noboa y González durante la campaña, señalando que eso dañó la confianza en el proceso electoral. Además advirtieron sobre la difusión de noticias falsas, muchas de ellas impulsadas por publicidad pagada en redes.
El Consejo Nacional Electoral anunciará los resultados oficiales en los próximos días, lo que permitirá que Daniel Noboa asuma formalmente un nuevo periodo presidencial el 24 de mayo ante la Asamblea Nacional, extendiendo su mandato hasta el año 2029.