Cientos de paraguayos salieron el miércoles a las calles por segundo día consecutivo para manifestarse contra el gobierno del presidente Santiago Peña, que en agosto completa 2 de sus 5 años de mandato.

Las protestas, que comenzaron el martes, han reunido a jubilados, sindicalistas y miembros de organizaciones civiles y políticas en Asunción, y se concentraron en la Plaza de la Democracia, exigiendo mejoras en salud, educación y empleo, así como el aumento de pensiones para jubilados y personas con discapacidad, además de otras exigencias.

Bajo el lema “Unidos por el Paraguay”, líderes y referentes de la oposición han marchado por el centro de la capital, expresando su descontento contra el gobierno y denunciando problemas como corrupción y supuesto uso indebido del dinero público.

Se prevé que las protestas continúen este jueves, con la participación de campesinos y agricultores, quienes se reunirán en la plaza cerca del Congreso.

Estas movilizaciones coinciden con el aniversario del “Marzo paraguayo”, una crisis política que en 1999 llevó al asesinato del vicepresidente Luis María Argaña.