Ecuador atraviesa su crisis de violencia más grave, con homicidios en aumento y el crimen organizado dominando varias regiones. En los primeros 50 días del año, el país registró 1.300 asesinatos, un incremento del 40% respecto al 2023.

Funerales de pandilleros con disparos al aire, asesinatos en playas turísticas y ataques en zonas residenciales reflejan la brutalidad de la situación. Según Insight Crime, Ecuador es ahora el país más violento de América Latina, con 38 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Qué acciones considera que debe tomar el Gobierno para disminuir la tasa de  inseguridad y delincuencia en Ecuador? (O) | Foro de Lectores | Opinión |  El Universo

El gobierno de Daniel Noboa ha implementado medidas de seguridad, incluyendo la declaración de conflicto armado interno y patrullajes militares. Sin embargo, estas estrategias no han logrado frenar la violencia, que cada vez va en aumento, todo en medio de un entorno de jornada electoral que influye en la decisión popular de los ecuatorianos.

Ante la crisis, Noboa ha solicitado apoyo militar extranjero, aunque sin especificar qué países estarían dispuestos a colaborar, sumando a ello que gobierno también enfrenta cuestionamientos por la falta de recursos y transparencia en la compra de equipamiento para las fuerzas de seguridad.