La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó este martes a elecciones generales para el 12 de abril de 2026, con el objetivo de superar la actual inestabilidad política y fortalecer la democracia en el país.

Durante su anuncio, Boluarte garantizó «absoluta neutralidad» en el proceso electoral y se comprometió a proporcionar los recursos necesarios a las autoridades electorales, como el Jurado Nacional de Elecciones, JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, RENIEC.

En las elecciones de 2026, los peruanos no solo elegirán a su nuevo presidente, sino también a los miembros de un Congreso que volverá a ser bicameral, un sistema que se eliminó con la Constitución de 1993. Esta decisión se debe a una reforma impulsada por el actual Parlamento, en contra de la voluntad del pueblo expresada en un referéndum.

La mandataria hizo un llamado a la unidad nacional y a una campaña basada en propuestas que promuevan el crecimiento económico, la justicia social y el desarrollo sostenible del país.