La noche del domingo se realizó el segundo y último debate presidencial en Ecuador, de cara a la segunda vuelta electoral entre la candidata Luisa González de la Alianza Revolución Ciudadana y el actual presidente Daniel Noboa, del Movimiento Acción Democrática Nacional, ADN.

Este encuentro, obligatorio según la ley ecuatoriana, se realizó en Quito y fue transmitido a nivel nacional, en el que durante dos horas los candidatos centraron sus intervenciones sobre presunta corrupción, vínculos con el narcotráfico y hasta consumo de drogas.

Noboa reiteró su intención de eliminar de la constitución la prohibición de instalar bases militares de otros países en el país ecuatoriano, para lo que meses atrás, presentó un proyecto ante el congreso.

Sin embargo la candidata González, promovida por el expresidente socialista Rafael Correa, se opone al plan de Daniel Noboa y en cambio promueve “mano dura”, contra el crimen.

González agregó su intención de deportar a los venezolanos involucrados en delitos en el país, por lo que aseguró, reconocerá el gobierno de Nicolás Maduro, a pesar de que Quito no mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela.

Desde que asumió la presidencia en noviembre de 2023, Daniel Noboa, de 37 años, ha declarado el conflicto armado interno en Ecuador y mantiene a las Fuerzas Armadas en las calles para hacer frente al creciente crimen organizado.

En la primera vuelta, Noboa obtuvo apenas 16,746 votos más que González, abogada de izquierda, de 47 años.

El balotaje en Ecuador se realizará el próximo 13 de abril.