Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros de Perú, manifestó sorpresa ante la decisión del Congreso de interpelarlo sin haber sostenido previamente un diálogo para aclarar dudas. Adrianzén, quien lleva menos de tres meses en el cargo, es cuestionado principalmente por el manejo gubernamental ante la emergencia por intensas lluvias e inundaciones en distintas regiones del país.
Durante una rueda de prensa, Adrianzén destacó que, desde su perspectiva, una interpelación debe ser utilizada luego de que se agoten otras instancias de comunicación. Precisó que está dispuesto a rendir cuentas ante el Legislativo, pero reiteró que le habría parecido más adecuado que se produzca una conversación previa para resolver inquietudes específicas antes de recurrir a esta medida.
El Congreso oficializó el pedido de interpelación con 27 preguntas relacionadas con las acciones del Ejecutivo frente al impacto del fenómeno climático, especialmente en el norte del país. La sesión parlamentaria está programada para el 21 de marzo, donde el premier deberá explicar detalladamente las medidas adoptadas por el gobierno frente a la crisis actual.