Cuba enfrenta una crisis energética sin precedentes y recientemente una avería en la subestación de Diezmero, en las afueras de La Habana, provocó el colapso total del Sistema Eléctrico Nacional, dejando a más de 10 millones de personas sin electricidad.

El apagón continuó en La Habana durante el fin de semana y solo algunos hoteles, negocios privados con plantas eléctricas y centros estratégicos como hospitales y servicios esenciales lograron mantenerse iluminados, aunque las autoridades trabajaban para restablecer el servicio desde el día sábado.

El director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas de Cuba reconoció que el restablecimiento del servicio eléctrico no ha sido tan rápido como se esperaba, debido a la dificultad para arrancar una «planta vital» necesaria para restaurar el Sistema Eléctrico Nacional.

Cuba enfrenta su cuarto apagón nacional en menos de seis meses, una situación que refleja la crisis del envejecido sistema eléctrico del país.

En lo que va de 2025, los cortes de luz se han vuelto casi rutinarios, afectando especialmente a La Habana, donde la gente puede estar sin electricidad entre cuatro y cinco horas al día.

El SEN atraviesa una grave crisis debido a las constantes fallas en sus siete centrales termoeléctricas, con décadas de explotación sin las inversiones necesarias para su mantenimiento, sumándose el déficit de combustible indispensable para los motores de generación que abastecen al país.

#NewsOnDemand