Ante miles de jóvenes estudiantes de El Salvador, el presidente Nayib Bukele, anunció que todos los que completen su educación media – bachillerato como es conocida en el país centroamericano – podrán optar por incluirse en un programa de becas que serán financiadas por el gobierno central, universidades y empresa privada.

Esta iniciativa está enmarcada en la sexta fase del denominado Plan Control Territorial, mediante la que la administración Bukele le apuesta a erradicar por completo la violencia del país.

El mandatario detalló que todos los bachilleres provenientes de las escuelas e institutos públicos podrán ingresar al nuevo modelo educativo y el proceso formativo para optar por una licenciatura o ingeniería, un técnico o un curso vocacional.

El programa pretende alcanzar mejores índices educativos en El Salvador, país donde hasta hace 6 años el promedio se mantenía en sexto grado.

Actualmente el gobierno pone a disposición de los estudiantes paquetes tecnológicos como tablet y laptops a los jóvenes en todos los niveles educativos, además de brindarles alimentación, uniformes, zapatos, y cuadernos.

Hasta 2019 los centros educativos fueron blanco de grupos delincuenciales en El Salvador, donde miembros de pandillas se inscribían para reclutar – voluntariamente o por la fuerza – a más miembros de las estructuras, que posteriormente se convertían en peligrosos delincuentes, ocasionando que el país fuera conocido como “la capital de la criminalidad”.