Centenares de personas salieron a las calles de Nueva York, Estados Unidos en protesta por la detención de Mahmoud Khalil, un graduado de la Universidad de Columbia y activista propalestino que lideró protestas estudiantiles el año pasado exigiendo un alto al fuego en Gaza. Khalil, residente permanente y casado con una ciudadana estadounidense, fue arrestado el sábado por las autoridades migratorias con intención de deportarlo.


Inicialmente, su expulsión parecía inminente, pero un juez bloqueó temporalmente la medida. Sin embargo, Khalil fue trasladado a un centro de detención en Luisiana, donde se encuentra a la espera de que se defina qué tribunal llevará su caso. Sus abogados han denunciado que inicialmente solo se le permitió comunicarse bajo vigilancia, pero un juez autorizó que tenga reuniones privadas con su defensa.

Las autoridades justifican su detención basándose en órdenes ejecutivas de Donald Trump, que prohíben el «antisemitismo» y han sido utilizadas para perseguir manifestaciones propalestinas en universidades. Aunque Khalil no enfrenta cargos criminales, el Departamento de Seguridad Nacional busca revocar su estatus migratorio debido a su activismo.


Trump ha reiterado su promesa de deportar a estudiantes extranjeros que participen en protestas propalestinas, asegurando que muchos de ellos respaldan a Hamás, grupo designado como terrorista por Estados Unidos. Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, defendió la detención y argumentó que la libertad de expresión no garantiza el derecho a permanecer en el país para los no ciudadanos.

Activistas denuncian que estas medidas buscan silenciar voces críticas, mientras que el gobierno insiste en que se trata de una cuestión de seguridad nacional. La decisión del juez sobre su destino se espera el próximo lunes.