El Salvador se posicionó como el líder en el rubro turístico de Centroamérica en 2024, recibiendo 3.9 millones de turistas internacionales, un aumento del 17 % respecto al año anterior. Este crecimiento ha permitido al país superar a Costa Rica, que registró 2.6 millones de visitantes en el mismo período.


Además, en el hemisferio occidental y con ese porcentaje, El Salvador se destaca ampliamente en el top 5 de llegada de turistas sobre Curazao, Colombia, Guatemala y República Dominicana. Mientras que, a escala global, El Salvador es superado únicamente por Qatar, Albania, Arabia Saudita y Curazao.


La ministra de Turismo, Morena Valdez, afirmó que este 2025 la cartera de Turismo apostará por los pilares de infraestructura pública, promoción y posicionamiento del país, la formación de talento humano y la atracción de inversiones mediante el trabajo articulado con otras instituciones de Gobierno.

La directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, aseguró que las condiciones de seguridad de las que goza la nación y la confianza que transmite el Presidente Nayib Bukele han sido clave para el crecimiento del turismo y la atracción de visitantes internacionales. Según ONU Turismo, El Salvador también se destacó como el segundo país con mejor rendimiento en ingresos turísticos a nivel mundial, solo por detrás de Kuwait.