Este día entraron en vigor los aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, una medida anunciada por el presidente Donald Trump que generó reacciones adversas, especialmente de China y la Unión Europea.

Estos aranceles, implementados como parte de la política proteccionista de Trump, desencadenaron una rápida respuesta de Europa, que renovó los aranceles a productos estadounidenses que había establecido en 2018 y 2020, pero había suspendido anteriormente.

Entran En Vigor Los Aranceles De EEUU Al Acero Y El Aluminio, China Y La UE  Responden Con Firmeza - Barron's

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó su descontento por la medida, destacando que los aranceles no solo perjudican a los negocios, sino que también afectan a los consumidores y alteran las cadenas de suministro, lo que crea incertidumbre económica. Por su parte, China condenó los aranceles, subrayando que el proteccionismo no ofrece soluciones y advirtiendo que tomará medidas para proteger sus intereses.

Los países más impactados por los nuevos aranceles incluyen a Canadá, que es uno de los principales proveedores de acero y aluminio para Estados Unidos, así como a los Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, y China, entre otros. Aunque el Reino Unido expresó su decepción, no adoptó represalias inmediatas. Los aranceles también afectarán a Brasil, México, Argentina, y otros países que abastecen en menor medida el mercado estadounidense, con el acero y el aluminio como sectores clave de la economía global.