El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado la convocatoria de una consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre sus propuestas de reforma laboral y de salud.
Esta decisión surge tras el rechazo de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.
Petro criticó el bloqueo institucional por parte del Congreso y enfatizó la importancia de que el pueblo tenga la última palabra en temas que afectan su bienestar, afirmando que la consulta popular es un mecanismo de democracia directa que permitirá a los colombianos expresar su opinión sobre reformas clave para el país.
El martes, ocho miembros de una comisión permanente del Senado decidieron respaldar el archivo del proyecto de reforma laboral, que había sido presentado por el Ejecutivo a principios de 2023.
Este proyecto había sido aprobado por la Cámara Baja en octubre de 2024, aunque con varias modificaciones a sus artículos originales.
La reforma laboral impulsada por Petro, una de las principales apuestas legislativas de su gobierno, buscaba eliminar la renovación de contratos temporales para empleados a largo plazo, además de aumentar el pago por horas extra y trabajo en fines de semana y feriados, reconociendo también a los trabajadores de aplicaciones móviles, una figura no contemplada en el actual código laboral.
El mandatario aseguró que hay un bloqueo institucional a las reformas, por lo que convocó al pueblo a movilizarse el próximo 18 de marzo en el país, como rechazo al “hundimiento” del proyecto.