El secretario de Estado de Estados Unidos afirmó que, para alcanzar la paz, Ucrania tendrá que ceder territorio. Según Rubio, ambas partes deberán asumir medidas difíciles, ya que no existe una solución militar viable para este conflicto. En sus declaraciones, destacó que los rusos no pueden conquistar toda Ucrania, mientras que esperar que Ucrania retroceda por completo hasta donde estaban en el 2014 resulta inviable en un plazo razonable.
«Lo más importante con lo que tenemos que salir de aquí es una fuerte sensación de que Ucrania está dispuesta a hacer cosas difíciles, al igual que los rusos van a tener que hacer cosas difíciles para poner fin a este conflicto o al menos detenerlo de alguna manera», sostuvo Rubio.
En el marco de estas tensiones, se ha anunciado una reunión clave en Arabia Saudita, donde la delegación estadounidense se reunirá con representantes ucranianos. Este encuentro, previsto para el martes en Yedá, se enfocará en evaluar la disposición de Kiev a realizar concesiones materiales que contribuyan a un alto el fuego inicial y a sentar las bases de un acuerdo de paz.
La postura de Estados Unidos se contrapone a la de muchos países europeos, que han expresado su preocupación de que cualquier acuerdo que limite la capacidad de rearmarse de Ucrania o que obligue a reconocer territorios ocupados podría socavar la seguridad a largo plazo de la región. La Unión Europea y aliados, como el Reino Unido, han insistido en que la integridad territorial y la soberanía de Ucrania deben ser salvaguardadas en cualquier negociación.
Mientras se intensifican las conversaciones, queda claro que el camino hacia la paz implicará concesiones difíciles de ambos lados, pero la presión internacional insiste en que la solución no puede ser exclusivamente militar. La reunión en Arabia Saudita se perfila como un punto de inflexión crucial en las próximas negociaciones.