El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión por un mes de los aranceles a productos mexicanos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como “T-MEC”.
“Tras hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el tratado T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de Abril”, escribió Trump en Truth Social el jueves, tras una conversación telefónica con la presidenta de México. El mandatario destacó que lo hizo como un arreglo y por respeto a su homóloga mexicana, ante las buenas relaciones y el trabajo que ha hecho esa nación en la frontera para evitar la migración y el narcotráfico, especialmente en Fentanilo.
Sheinbaum, por su parte, calificó la llamada como “respetuosa y productiva”, destacando que la colaboración entre ambos gobiernos ha generado resultados significativos en materia de seguridad y migración. La presidenta reafirmó su compromiso de continuar trabajando en la reducción del tráfico ilegal de fentanilo hacia Estados Unidos y de armas hacia México, enfatizando que este esfuerzo debe ser mutuo y dentro del respeto a la soberanía de cada nación.
Si bien la suspensión brinda un respiro a los sectores afectados, la incertidumbre persiste, pues los aranceles podrían restablecerse después del 2 de abril.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T- MEC, es un acuerdo comercial trilateral entre las naciones norteamericanas. Fue firmado el 30 de noviembre de 2018, entró en vigor el 1 de julio de 2020 y habrá una renegociación en julio de 2026.