La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó su orden de congelar 2.000 millones de dólares en pagos a organizaciones de ayuda internacional. Con una votación de 5 a 4, el fallo respalda la decisión de un tribunal inferior que obliga al gobierno a cumplir con los contratos vigentes.
El fallo establece que el juez de la instancia inferior deberá definir con precisión qué compromisos financieros debe respetar el gobierno. Esta es la primera vez que el máximo tribunal toma una postura contraria a las decisiones de Trump desde el inicio de su segundo mandato.
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha impulsado una política de austeridad agresiva con el respaldo del magnate Elon Musk, uno de sus principales aliados y financistas. Como parte de esa estrategia, el mandatario ordenó la congelación de la asistencia internacional por 90 días, afectando a programas sanitarios y de emergencia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, en más de 120 países.
Trump ha calificado a USAID como una agencia dominada por lunáticos radicales, mientras que miembros de su administración han llegado a tacharla de «organización criminal». Sin embargo, con este fallo, el gobierno se enfrenta a la presión de cumplir con sus compromisos internacionales, a pesar de su intento de reducir drásticamente el gasto federal.