Un grupo de investigadores de China han descubierto un nuevo coronavirus en murciélagos que podría transmitirse a los seres humanos, ya que emplea el mismo receptor humano que el virus responsable del Covid-19.
La investigación ha sido liderada por Shi Zhengli, una viróloga conocida como la «mujer murciélago» debido a su extenso trabajo sobre coronavirus en murciélagos.
El estudio se realizó en el Laboratorio de Guangzhou, con la colaboración de científicos de la Academia de Ciencias de Guangzhou, la Universidad de Wuhan y el Instituto de Virología de Wuhan, según medios chinos.
De acuerdo con el reciente estudio, el equipo de Shi identificó por primera vez la cepa de coronavirus HKU5 en murciélagos pipistrelle japoneses en Hong Kong. Este nuevo virus pertenece al subgénero merbecovirus, que también engloba al virus responsable del síndrome respiratorio de Oriente Medio.
Según los expertos, el virus HKU5 es capaz de unirse a la enzima convertidora de angiotensina humana, ACE2, el mismo receptor utilizado por el virus SAR-CoV-2 causante de Covid-19 para infectar células.
Aunque aún no se ha llegado a un acuerdo sobre el origen del SARS-CoV-2, varios estudios indican que podría haber tenido su origen en murciélagos y haberse transmitido a los humanos a través de un animal intermediario.