El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que impulsará la convocatoria a una Asamblea Constituyente, en medio de tensiones con la Corte Constitucional y en un contexto de crisis de seguridad y protestas sociales en el país.

El mandatario informó, a través de una carta publicada en su cuenta de X, que incorporará a la próxima consulta popular, prevista para finales de año, una pregunta sobre si la ciudadanía desea instalar una Asamblea Constituyente. Noboa espera que el referéndum se realice el 14 de diciembre.

“Una Constituyente que devuelva el poder al pueblo y que saque al país del secuestro institucional Esta vez serán los ecuatorianos quienes decidan el marco normativo de un nuevo Ecuador”, señaló el presidente, añadiendo, “ustedes votaron por el cambio un cambio que no puede consolidarse mientras las reglas actuales nos impidan luchar de frente contra el crimen organizado y contra las estructuras políticas que lo protegen y lo favorecen una y otra vez”.

 

La decisión de Noboa se da después de que la Corte Constitucional negara varias de las preguntas propuestas por su gobierno para el referéndum del 30 de noviembre, entre ellas la eliminación de la prohibición de instalar bases o instalaciones militares extranjeras en territorio ecuatoriano. Ahora, el Ejecutivo sumará el llamado a una Constituyente a la lista de temas a ser revisados nuevamente por el tribunal.

Ecuador enfrenta una aguda crisis de seguridad vinculada al crecimiento del crimen organizado, que ha provocado un aumento sostenido de la violencia en calles y cárceles. Noboa sostiene que solo con un nuevo marco constitucional podrá consolidar cambios que permitan enfrentar estas estructuras criminales y las redes políticas que, según él, las protegen.

El martes, Noboa declaró un estado de excepción en siete provincias, alegando “grave conmoción interna”. La medida coincidió con bloqueos en carreteras en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y a la inseguridad.