El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, advirtió que España podría evaluar su participación en el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, si Israel logra clasificarse y se le permite competir. La declaración se suma a la decisión de RTVE de retirarse de Eurovisión en caso de que el país hebreo siga en el certamen.

López instó a las federaciones deportivas y organismos internacionales a excluir a Israel de competiciones deportivas y culturales, siguiendo el precedente de Rusia tras la invasión de Ucrania en 2022. Según el portavoz, este tipo de medidas tendría un efecto pedagógico para la comunidad internacional y ayudaría a abrir los ojos a la sociedad israelí.

El Gobierno español respaldó esta postura. La ministra de Deportes y portavoz, Pilar Alegría, afirmó que “el deporte no puede aislarse de lo que ocurre en la realidad” y calificó la ofensiva israelí en Gaza como un “genocidio”. Añadió que España busca convertirse en “la voz de la conciencia de Europa” frente a las violaciones de derechos humanos.

El debate se produce tras una serie de protestas propalestinas que interrumpieron varias etapas de La Vuelta a España 2025 y forzaron la cancelación de su recorrido final en Madrid. Los incidentes generaron críticas de la Unión Ciclista Internacional, que reprochó la falta de control de las autoridades sobre las manifestaciones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya había reclamado públicamente la suspensión de Israel de torneos deportivos internacionales y ha impulsado un paquete de medidas diplomáticas para aislar a Tel Aviv en organismos globales.